El Foro Mundial de la Alimentación

Bhutan

Capítulo juvenil del WFF

Bután

WFF Bután Youth Chapter

Sobre el Capítulo juvenil del WFF Bután

En Bután, la agricultura no solo es un componente clave de la economía, sino que también está profundamente arraigada en la identidad cultural. Sin embargo, el sector se enfrenta a desafíos crecientes, desde la escasez de tierras cultivables y el cambio climático hasta la escasez de mano de obra y el acceso restringido al mercado. La baja adopción de tecnologías, el envejecimiento de la población agrícola y las limitadas oportunidades para jóvenes y mujeres, especialmente en el sector agrotecnológico, afectan aún más su sostenibilidad a largo plazo.

El Capítulo juvenil de Bután del FMA es una plataforma liderada por jóvenes que empodera a los jóvenes para liderar la transformación de los sistemas agroalimentarios. Mediante el fomento de la innovación, la promoción de soluciones locales y el desarrollo de las capacidades de los jóvenes, el Capítulo busca fortalecer la seguridad alimentaria, impulsar la sostenibilidad y garantizar que la próxima generación de Bután esté preparada para forjar un futuro alimentario más resiliente.

El Capítulo se lanzó oficialmente el 12 de agosto de 2024, con el apoyo de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Bután y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MoAL). El Capítulo opera actualmente como una organización comunitaria registrada, ofreciendo un espacio abierto para que los jóvenes de Bután lideren, innoven y colaboren.

 

Vision

Empoderar a los jóvenes butaneses para liderar la transformación de los sistemas agroalimentarios, fomentando soluciones sostenibles que se alineen con los valores de Bután de Felicidad Nacional Bruta.

 

Objetivos clave

  • Fomentar el empoderamiento y el liderazgo de los jóvenes en la transformación de los sistemas agroalimentarios;
  • Apoyar la transformación económica y el empleo decente;
  • Promover la educación y el aprendizaje permanente para dotar a los jóvenes de los conocimientos y las habilidades necesarias para transformar los sistemas agroalimentarios; y
  • Promover la innovación y contribuir al desarrollo de políticas para la producción alimentaria responsable y el cambio sistémico en el sector agroalimentario de Bután.

 

Iniciativas

Beca Semillas de Innovación

El Capítulo lanzó la iniciativa de Becas Semillas de Innovación, diseñada para empoderar a la juventud butanesa para que lidere soluciones innovadoras de base que impacten positivamente en sus comunidades locales. Esta beca busca fomentar la creatividad, el liderazgo y la capacidad de resolución de problemas de los jóvenes mediante apoyo financiero directo y reconocimiento. La primera convocatoria apoyó cinco ideas con una microsubvención de USD 1000 cada una para implementarlas.

Campamento de los ODS

El Campamento de los ODS es una iniciativa emblemática del Capítulo, diseñada para crear conexiones, fortalecer la base del Capítulo y promover el aprendizaje práctico en materia de desarrollo sostenible y sistemas agroalimentarios. Los líderes del Capítulo participaron en actividades como la búsqueda del tesoro de los ODS, la reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Interno, la facilitación de juegos de cartas de los ODS, juegos de mesa y visitas de campo a granjas tecnológicas. El primer Campamento de los ODS se celebró los días 12 y 13 de abril de 2025, marcando un hito clave en la movilización de la acción liderada por jóvenes.

Juegos conscientes: serie de vlogs de YouTube

El Capítulo lanzó oficialmente "Juegos Conscientes", una iniciativa creativa diseñada para involucrar a los jóvenes en el desarrollo sostenible a través del juego. El Capítulo también estrenó el primer episodio de su serie de vlogs de YouTube, con los momentos más destacados del Campamento de los ODS de dos días. La serie busca destacar innovaciones lideradas por jóvenes, historias agrícolas y esfuerzos de sostenibilidad en todo Bután.

Masterclass y serie de networking global

Esta serie conecta a jóvenes butaneses con líderes agroalimentarios globales, fomentando el intercambio de conocimientos y la inspiración. La primera sesión contó con la participación del exchef de repostería de la Casa Blanca, William Yosses, quien compartió sus ideas sobre agricultura regenerativa y gastronomía sostenible, junto con una visita virtual al Stone Barns Center.

Campañas de concienciación digital

El Capítulo utiliza activamente las redes sociales y los concursos en línea para promover la concienciación sobre los sistemas agroalimentarios y la sostenibilidad. Entre los eventos destacados se incluyen un concurso de arte con motivo del Día Mundial de la Alimentación y un concurso de vídeos con motivo del Día Mundial de las Abejas, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y la Oficina de la FAO en Bután.

Simposio Nacional de la Juventud

Este evento, que duró dos días, marcó el lanzamiento oficial del Capítulo y destacó el liderazgo juvenil en la transformación de los sistemas agroalimentarios. Contó con ponencias, paneles y el debut del juego de cartas de acción de los ODS "X(cross)", adaptado para Bután y desarrollado en colaboración con el Instituto Tecnológico de Kanazawa y la Oficina de la FAO en Bután. Hasta la fecha, el juego ha capacitado a más de 250 jóvenes en pensamiento sistémico y concienciación sobre los ODS.

Participación en el evento insignia del FMA

En 2024, cinco líderes de Capítulos representaron a Bután en el evento insignia del FMA en Roma, contribuyendo a exposiciones, muestras culturales sobre agricultura de montaña y un diálogo juvenil global sobre seguridad alimentaria. También participaron en varios eventos durante la semana del evento principal.

Diálogo sobre la alimentación en Bután

El Capítulo Bután del FMA, con el apoyo de la Oficina de País de la FAO en Bután y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, lanzó el Diálogo Alimentario de Bután en noviembre de 2024 durante el Druk Tsogrig Gatoen, organizado por la Fundación Loden.

Celebración del Día Internacional de la Mujer

En colaboración con la Oficina de la FAO en Bután, la Alianza para las Montañas y el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, el Capítulo conmemoró el Día Internacional de la Mujer destacando las contribuciones de las mujeres butanesas en la agricultura, los textiles y los medios de vida sostenibles. Los líderes del Capítulo también participaron en un panel sobre el empoderamiento de la juventud en la moda sostenible.

Historias de éxito

  • Bill Yosses - Chef, instructor del programa de capacitación De-suung, ex chef pastelero de la Casa Blanca:

“El Capítulo es un centro vital de conocimiento y acción para promover sistemas agroalimentarios saludables y renovables. Su voz reflexiva es esencial para abogar por un futuro agrícola justo y sostenible. A medida que la población mundial crece, debemos adoptar enfoques innovadores para gestionar los recursos de forma equitativa e inteligente. El Capítulo contribuye a preservar el delicado equilibrio ambiental que el país se ha esforzado por proteger, a la vez que celebra la alimentación nutritiva y deliciosa”.

  • Duedroi Rawang Zhidhey Tshogpa - Organización de Derechos y Bienestar de los Animales:

“We are proud to stand alongside the Chapter. The creativity, passion and boldness of the youth leading this platform is truly inspiring. Their drive for a more compassionate, sustainable world strengthens our shared mission in animal welfare and reminds us daily why this work matters”.

  • Ministerio de Agricultura y Ganadería (MoAL), Bután:

“El Capítulo se ha consolidado como una plataforma vital para empoderar a las voces jóvenes en los sistemas agroalimentarios. Su liderazgo, creatividad y compromiso se alinean estrechamente con la visión del Ministerio de un sector agrícola más inclusivo y sostenible. El Ministerio se complace en apoyar y colaborar con estos futuros líderes”.

 

Colaboraciones

El Capítulo Juvenil de Bután del FMA ha colaborado activamente con organizaciones clave para ampliar su impacto. Entre las colaboraciones más destacadas se incluyen:

  • Oficina de la FAO en Bután
  • Ministerio de Agricultura y Ganadería de Bután
  • Instituto Tecnológico de Kanazawa
  • Fundación Loden
  • Miembros del Panel Asesor de la ONU en Bután y de la Juventud de la ONU
  • Duedroi Rangwang Zhidhey, Organización para los Derechos y el Bienestar de los Animales
  • Alianza para las Montañas

Medios de comunicación social

Para más información o para participar, también puedes conectarte con el Capítulo juvenil a través de sus canales en redes sociales:

Ver también
WFF Ghana Youth Chapter drives empowerment of young women in agrifood systems
14/08/2025

On 18 July 2025, the World Food Forum (WFF) Ghana Youth Chapter hosted a  youth-led dialogue at the University of Energy and Natural Resources...

WFF Regional Webinar Marathon on International Youth Day 2025: Youth, Hand in Hand for a Better Agrifood Future
11/08/2025

In celebration of International Youth Day, the World Food Forum (WFF)'s Global Youth Action Initiative (Youth Initiative) is proud to present the second...

WFF Mauritania Youth Chapter: Youth-driven solutions for inclusive land tenure
31/07/2025

The World Food Forum (WFF) Mauritania Youth Chapter, in collaboration with the “Réseau des Jeunes pour l’Agriculture en Afrique”...