Tema del Foro Mundial de la Alimentación 2025:
Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
En 2025, mientras la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra su 80.º aniversario, la Iniciativa de acción juvenil global del Foro Mundial de la Alimentación (WFF) se suma al llamado global para avanzar de la mano hacia un futuro alimentario mejor, basado en la solidaridad, la innovación y el propósito común.
El tema de este año, "Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores", celebra las alianzas y representa un compromiso con la acción. Une a jóvenes, agricultores, investigadores, responsables políticos, inversores y comunidades de todas las generaciones para transformar nuestros sistemas agroalimentarios bajo una visión compartida de los cuatro “mejores”: mejor producción, mejor nutrición, mejor medio ambiente y una vida mejor.
Un punto de inflexión para el futuro de los sistemas agroalimentarios
En todo el mundo, la juventud da un paso adelante mientras los fenómenos climáticos extremos se intensifican y se vuelven más frecuentes. El hambre crece en algunas regiones, mientras que en otras predominan el desperdicio y el exceso. Estos contrastes evidencian la fragilidad de los sistemas agroalimentarios actuales y subrayan la necesidad urgente de un cambio.
Al mismo tiempo, ya contamos con herramientas para la transformación. Con prácticas más inteligentes, mejor tecnología y una cooperación más sólida, podemos cultivar resiliencia, restaurar el equilibrio y avanzar hacia una mejor producción, una mejor nutrición, un medio ambiente más sano y medios de vida dignos.
La juventud lidera el camino
La Iniciativa Juvenil del WFF empodera a jóvenes agentes de cambio para colaborar entre generaciones y sectores, co-creando soluciones a los desafíos actuales y las oportunidades del mañana.
Este año, la Iniciativa Juvenil del WFF reúne voces de todo el mundo para moldear políticas, desarrollar soluciones e impulsar la innovación.
El 80.º aniversario y un legado compartido
Mientras la FAO conmemora ocho décadas de servicio, la Iniciativa Juvenil del WFF honra los logros alcanzados y abraza las posibilidades que están por venir. Uno de los momentos destacados de la Semana Mundial de la Alimentación será el lanzamiento de MuNe: el Museo y Red de la Alimentación y Agricultura de la FAO, un nuevo espacio para el intercambio global, la ciencia y el relato de historias. Desde las culturas alimentarias hasta la tecnología del futuro, MuNe invita a la juventud a explorar cómo la tradición y la innovación pueden coexistir para cumplir con los cuatro "mejores".
¿Qué significa “mejor” para la juventud?
Mejores alimentos para un futuro mejor significa:
- Apoyar una producción sostenible que respete nuestros suelos, aguas y biodiversidad;
- Hacer que las dietas saludables sean accesibles y asequibles para todos;
- Fortalecer sistemas que prioricen la resiliencia climática y la equidad;
- Garantizar trabajos dignos y oportunidades para la juventud en los sistemas agroalimentarios.
Sobre todo, significa unirse, entre sectores, comunidades y generaciones, para construir un futuro donde las personas y el planeta prosperen.
Únete al movimiento
En 2025, la Iniciativa juvenil del WFF te invita a formar parte de un movimiento global en expansión. Ya sea diseñando soluciones agrotecnológicas, preservando saberes tradicionales, repensando la educación alimentaria o abogando por la participación significativa de la juventud en los espacios de decisión: tu voz importa. Tu acción cuenta.
Juntos, de la mano, podemos cultivar sistemas agroalimentarios mejores y un futuro mejor para todos.