El Foro Mundial de la Alimentación

Capítulo juvenil del WFF España

Capítulo juvenil del WFF

España

Capítulo juvenil del WFF España

Sobre el Capítulo juvenil del WFF España

España es un país profundamente ligado a la agricultura. Su geografía y clima diversos permiten una producción agrícola variada y un sector agroalimentario robusto. Como país con alrededor de 48 millones de habitantes, el sector agroalimentario sigue desempeñando un papel fundamental en la economía. Sin embargo, España se enfrenta tanto a oportunidades como a retos para tener un equilibrio sostenible entre la tradición y la innovación en el sector, mientras que cuestiones como la despoblación rural, el cambio climático y las sequías siguen afectando a la agricultura mediterránea.

Para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades, el Capítulo juvenil del WFF España empodera a los jóvenes líderes para impulsar el cambio y la transformación en los sistemas agroalimentarios a través de colaboraciones, educación y promoción, trabajando en estrecha colaboración con instituciones nacionales, ministerios y numerosas partes interesadas.

 

Visión

La visión del Capítulo juvenil del WFF España es crear un espacio inclusivo y unido para que los jóvenes innoven, colaboren y lideren las transiciones hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

 

Objetivos

  • Amplificar la participación de los jóvenes en los sistemas agroalimentarios a través de iniciativas como el Foro Alimentario de la Juventud Española celebrado en mayo de 2025 en la ciudad de León.
  • Ser una Plataforma Nacional para el diálogo inclusivo, alineada con los objetivos globales del Foro Mundial de la Alimentación.
  • Apoyar el compromiso de la juventud española para hacer frente a los retos de los sistemas agroalimentarios en el país.
  • Construir asociaciones impactantes que sirvan a los jóvenes con otras partes interesadas en el sector agroalimentario y otros capítulos de la juventud de WFF en todo el mundo.

 

El equipo del Capítulo juvenil del WFF España

Después de un ejercicio inclusivo y transparente, el Capítulo juvenil del WFF España ha reunido a jóvenes profesionales comprometidos de diversos sectores, incluidas las ciencias agrícolas, la tecnología alimentaria y las relaciones internacionales de toda España. El capítulo trabajará para transformar los sistemas agroalimentarios de España a través de la colaboración con instituciones gubernamentales, universidades, organizaciones agrarias y la sociedad civil. La Universidad Politécnica de Madrid ha sido fundamental para la formación del Capítulo y sigue desempeñando un papel clave en el impulso de sus actividades. Su objetivo es empoderar a los jóvenes para que lideren esta transformación a través de acciones concretas y participación en las políticas.

El equipo está organizado en torno a cuatro grupos de trabajo clave: Educación, Incidencia Política, Asociaciones y Colaboraciones y Comunicación.

Presidencia

Con una visión clara y un fuerte sentido de misión, la presidencia proporciona una dirección estratégica para ayudar al Capítulo Juvenil a alcanzar sus objetivos. Comprometido con la misión del capítulo, la presidencia fomenta el trabajo en equipo y la coordinación, facilitando el diálogo abierto entre sus miembros y gestionando todos los procesos necesarios.

Presentación de la Presidencia:

Educación

El Capítulo colabora con escuelas, universidades y programas del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) para educar a los jóvenes sobre diversos temas pertinentes del sector agroalimentario. A través de talleres, sesiones de capacitación y materiales educativos, el Capítulo empodera a los estudiantes con conocimientos sobre seguridad alimentaria, innovación agrícola y sostenibilidad.

Presentación del líder del grupo de trabajo sobre educación:

Política y Promoción

Tras la convocatoria de las voces y perspectivas de los jóvenes, el Capítulo participa en diferentes eventos y procesos, incluidas las COP, el Consejo de la Juventud Española y el Evento Insignia del FMA para abogar por políticas inclusivas para los jóvenes. El objetivo del capítulo es garantizar que las voces de los jóvenes den forma a las estrategias agroalimentarias nacionales y europeas a través de la participación en diálogos y procesos legislativos.

Presentación del líder del grupo de trabajo sobre políticas y promoción:

Asociaciones y colaboraciones

El Capítulo Español de la Juventud del FMA construye alianzas con otros capítulos nacionales, universidades y asociaciones como IAAS (Asociación Internacional de Estudiantes de Agricultura) y NGIN para fortalecer la colaboración y el compromiso en iniciativas y proyectos conjuntos. Al conectarse con instituciones de investigación, organizaciones de agricultores y partes interesadas privadas, el capítulo tiene como objetivo acortar la brecha entre la teoría y la práctica.

Presentación del líder del grupo de trabajo sobre Asociaciones y colaboraciones:

Comunicación

El grupo de comunicación dirige campañas de sensibilización y desarrolla contenidos digitales para poner de relieve las soluciones sostenibles de los sistemas agroalimentarios. Al mostrar a los innovadores locales y promover iniciativas dirigidas por jóvenes, amplifica las voces de los jóvenes e impulsa la participación en todas las plataformas digitales.

Presentación del líder del grupo de trabajo sobre comunicación:

Medios de comunicación social

Para más información o para participar, también puedes conectarte con el Capítulo juvenil a través de sus canales en redes sociales:

Ver también
WFF Spain Youth Chapter organizes the Youth Forum on sustainable agrifood systems
02/07/2025

The World Food Forum (WFF) Spain Youth Chapter in collaboration with the University of León (ULE) and the León City Council held its first-ever...

Empowered to lead: Young women transforming agrifood systems
08/03/2025

Through its National Youth Chapters, the WFF’s Youth Initiative is fostering a new generation of women leaders in agrifood systems, ensuring an...