El Foro Mundial de la Alimentación

Consultas
y sesiones
temáticas de la
Asamblea de la
juventud

Consultas y sesiones temáticas - Pesca y acuicultura

Pesca y acuicultura

La pesca y la acuicultura son una fuente vital de alimentos y de nutrición de alta calidad. Ofrecen una solución poderosa para hacer frente a la inseguridad alimentaria, la malnutrición y mitigar los impactos del cambio climático, al mismo tiempo que apoyan los medios de vida y preservan el patrimonio cultural.

A medida que el sector evoluciona, liberar el potencial de la juventud es esencial para impulsar la innovación y garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Para apoyar este proceso, la Asamblea Juvenil facilita consultas que permiten a los jóvenes intercambiar experiencias y desarrollar soluciones para sistemas alimentarios acuáticos sostenibles.

El Colectivo juvenil global de pesca y acuicultura fue creado para garantizar que a los jóvenes del sector se les escucha, valora y apoya en el desarrollo de todo su potencial. Lanzado durante el 36.º período de sesiones del Comité de Pesca de la FAO (COFI36) en julio de 2024, el Colectivo conecta a jóvenes y organizaciones lideradas por jóvenes para colaborar y abogar por sistemas alimentarios acuáticos más inclusivos, equitativos y sostenibles.
Su misión es empoderar a la juventud mediante el desarrollo de capacidades, la participación en políticas y el intercambio de conocimientos, facilitando al mismo tiempo diálogos globales y regionales que eleven las voces juveniles en los procesos internacionales de toma de decisiones. El Colectivo se beneficia del respaldo técnico de la División de Pesca y Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

Marco del Colectivo juvenil global de pesca y acuicultura

  • Visión: Un mundo en el que los jóvenes sean reconocidos como actores clave en la configuración de sistemas alimentarios acuáticos sostenibles (pesca y acuicultura), con sus voces integradas de manera significativa en políticas, programas y decisiones a todos los niveles.
  • Misión: Empoderar a la juventud como líderes en sistemas alimentarios acuáticos sostenibles, proporcionando una plataforma para el diálogo inclusivo, el desarrollo de capacidades, la incidencia política y la acción colaborativa.
  • Objetivos:
    1. Promover la participación juvenil en los procesos de formulación de políticas y toma de decisiones relacionadas con la pesca y la acuicultura.
    2. Desarrollar la capacidad de los jóvenes para comprender, comprometerse e influir en la gobernanza del sector.
    3. Apoyar la participación juvenil en el trabajo técnico sobre pesca y acuicultura de la FAO.
    4. Facilitar alianzas entre jóvenes, gobiernos, sociedad civil, productores, academia y sector privado.
    5. Crear un espacio para diálogos inclusivos, intergeneracionales y sensibles al género sobre temas clave del sector.

 

¿Interesado en unirte al Colectivo juvenil global de pesca y acuicultura?

 

¡Completa este formulario!

Hitos y participaciones 2024

Julio: Lanzamiento oficial del Colectivo juvenil

  • Evento inaugural de consulta temática sobre pesca y acuicultura durante COFI36. Marcó la primera consulta de este tipo y logró una destacada participación juvenil, en consonanciacon los objetivos de COFI.
  • Temas clave: seguridad alimentaria, desarrollo económico e inclusión de género; desafíos como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), cambio climático y contaminación plástica marina.

Octubre: Segunda consulta

  • Organizada como parte de la consulta temática de la Asamblea Juvenil durante el evento principal del Foro Mundial de la Alimentación (WFF).
  • Acciones clave:
    1. Afinar estrategias de alcance para la participación juvenil.
    2. Elaborar un plan de trabajo para el Colectivo.
  • Temas clave: innovación, acceso a recursos e iniciativas juveniles de gobernanza.

 

Hitos y participaciones 2025

Mayo: Consulta juvenil global sobre la sostenibilidad oceánica

  • Consulta virtual celebrada el 20 de mayo, con más de 400 participantes de todo el mundo. Buscó recoger ideas, inquietudes y soluciones de jóvenes vinculados a pesca y acuicultura. También fue preparatoria para la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3). De esta actividad surgió una Declaración Juvenil.
  • Temas clave: investigación, ciencia, gestión y desarrollo de capacidades.

Junio: Evento juvenil en UNOC3 – "De legado a liderazgo: soluciones juveniles para la sostenibilidad oceánica"

  • Celebrado el 9 de junio, incluyó un diálogo intergeneracional entre jóvenes investigadores, científicos, trabajadores y productores del sector, junto a expertos senior. También marcó el lanzamiento de la convocatoria abierta para unirse a el Colectivo juvenil.
  • Temas clave: datos, ciencia, investigación, capacitación y gestión efectiva, con énfasis en el papel de la juventud en la innovación y el liderazgo—especialmente donde la pesca y acuicultura son esenciales para la seguridad alimentaria, los medios de vida y la reducción de la pobreza.

Agosto: Establecimiento del Comité de Dirección del Colectivo juvenil

  • Este Comité desempeñará un papel clave en guiar y apoyar las actividades del Colectivo, bajo la facilitación de la Secretaría de la Asamblea Juvenil del WFF. Además liderará el desarrollo de un Manifiesto Juvenil oficial, reflejando valores, visión, prioridades y llamadas a la acción dirigidas a quienes toman decisiones. El primer borrador del Manifiesto se elaborará con aportes de todos los miembros del Colectivo, garantizando un resultado inclusivo y representativo.

Octubre: Sesión temática de la Asamblea Juvenil sobre pesca y acuicultura

  • Programada durante el evento principal del WFF como parte de la consulta temática. Marcará el lanzamiento del Manifiesto Juvenil y la presentación del plan de trabajo para 2026. También servirá como plataforma clave para identificar prioridades juveniles en los sectores de pesca y acuicultura, que informarán las contribuciones juveniles a COFI37.

 

Participaciones previstas para 2026

En el camino hacia la sesión principal en COFI37, donde el Colectivo presentará sus avances desde COFI36 y establecerá sus prioridades futuras, se organizará una serie de consultas e iniciativas de construcción de alianzas con miembros y Colectivos aliados.

Actividades de participación durante 2024

La primera consulta temática de la Asamblea de la juventud, celebrada en julio de 2024, se organizó en colaboración con la División de pesca y acuicultura de la FAO. Su objetivo era movilizar la participación de los jóvenes en el sector de la pesca y la acuicultura y armonizar los esfuerzos con las iniciativas del COFI. Entre los temas clave tratados figuraban el papel de la acuicultura para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico, y el fomento de la inclusión de género. También se debatieron problemas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, el cambio climático y la contaminación marina por plásticos.

La segunda consulta temática de la Asamblea de la juventud, celebrada en octubre de 2024, se basó en los debates de la primera reunión. El acto reunió a un grupo diverso de participantes para perfeccionar las estrategias de divulgación y redactar un plan de trabajo para un grupo oficial de jóvenes centrado en los sistemas alimentarios acuáticos. Los objetivos incluían fomentar la innovación, mejorar el acceso a los recursos y apoyar las iniciativas de gobernanza dirigidas por jóvenes.

Entre las prioridades clave planteadas por los jóvenes en estas intervenciones cabe citar las siguientes:

  • crear un grupo oficial de jóvenes en el ámbito de la pesca y la acuicultura;
  • centrar el interés en la innovación, la creación de capacidad y la gobernanza integradora;
  • aumentar la concienciación mediante campañas y actividades de ecoturismo para atraer la participación de los jóvenes;
  • asegurar la inversión mediante modelos de financiación inclusivos y apoyar el espíritu empresarial de los jóvenes, y
  • reforzar las asociaciones con organizaciones internacionales para promover las contribuciones de los jóvenes.

Actividades de participación previstas para 2025-26

Las intervenciones previstas para 2025 comenzarán con una reunión de la Asamblea de la Juventud, que pondrá en marcha la primera ronda de consultas previas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos, que se celebrará del 9 al 13 de junio de 2025. La primera consulta tendrá lugar en línea en mayo y contribuirá a establecer las prioridades de los debates durante la Conferencia.

Con posterioridad a este acto, se convocará al grupo oficial de jóvenes, que tendrá un mandato definido y será gestionado por un grupo de coordinación.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre los océanos proporcionará una plataforma para otra ronda de consultas, cuyos resultados colectivos se presentarán en el evento insignia del FMA, en octubre de 2025. En septiembre se celebrará un taller técnico para mejorar las capacidades de los jóvenes en torno a las prioridades determinadas, garantizando contribuciones significativas al acto principal y en adelante. En el acto principal del FMA también se ofrecerá un espacio para las consultas previas al 37.º período de sesiones del COFI. Durante el acto se presentará una hoja de ruta en la que se esbozarán las actividades dirigidas por los jóvenes previstas para 2026, y los resultados de estas consultas, junto con información actualizada sobre los avances del grupo oficial de jóvenes, se compartirán en el COFI de 2026.

 

Cronograma tentativo - Pesca y acuicultura

2025

May 2025
  • Global youth consultation on ocean sustainability
June 2025
  • Youth event at UNOC3 – "From legacy to leadership: Youth-led solutions for ocean sustainability”
August 2025
  • Virtual workshop to launch the Youth Constituency Steering Committee
October 2025
  • Thematic Youth Assembly Session on Fisheries and Aquaculture
December 2025
  • Capacity development activity for General Members

2026

First quarter 2026
  • Consultations and initiatives in the lead up to COFI37
Third quarter 2026
  • Participation in COFI37 and presentation of progress since COFI36

Noticias

Second Regional Rural Youth Forum for Europe and Central Asia
22/07/2025

The World Food Forum (WFF)'s Global Youth Action Initiative (Youth Initiative) is happy to share the experience of its Youth Policy Board (YPB) member...

Youth Assembly capacity development session: Biodiversity for food and nutrition
16/07/2025

The World Food Forum (WFF)'s Youth Assembly is calling on youth worldwide to participate in an online capacity development session focused on the critical...

Youth drive action on ocean sustainability at the UN Ocean Conference
11/07/2025

On 9 June, the Fisheries and Aquaculture Division of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) and the World Food Forum (WFF)’s...

WFF Youth Initiative welcomes the fourth cohort of the Youth Policy Board
30/06/2025

In May 2025, the World Food Forum (WFF)'s Global Youth Action Initiative (Youth Initiative) officially welcomed the fourth cohort of its Youth Policy...