Festival
de cine juvenil

El Festival de cine juvenil del WFF muestra el poder de la narración visual y narrativa para abordar los desafíos complejos de los sistemas agroalimentarios y promover el desarrollo sostenible. Esta competencia global invita a los jóvenes cineastas a explorar temas cruciales como el cambio climático, la sostenibilidad y la innovación, destacando tanto los problemas urgentes como las soluciones transformadoras necesarias para sistemas agroalimentarios más resilientes. Al amplificar las voces de los narradores emergentes, el festival resalta el impacto del cine en la concienciación y la acción. Los ganadores son reconocidos por su trabajo y se les brinda la oportunidad de presentar en el evento insignia del WFF , transmitido en vivo a nivel mundial, donde podrán interactuar con una audiencia global y contribuir al diálogo significativo sobre la configuración de los sistemas agroalimentarios a través del cine.
Conoce a los ganadores de 2024
En cifras
1 385
inscripciones
90+
países
20
cineastas galardonados
Momentos de ediciones anteriores
Open call
¡La quinta edición del Festival de cine juvenil del Foro mundial de la alimentación ya está abierta a inscripciones!
Esta es una oportunidad única para que jóvenes cineastas muestren su trabajo en un escenario global, participen en paneles de discusión y se conecten con líderes. Con nuevas categorías que destacan temas clave de los sistemas agroalimentarios, el festival celebra el poder de la narración para generar conciencia y promover la acción.
Las películas ganadoras podrán proyectarse durante el evento insignia del WFF en Roma, del 13 al 17 de octubre de 2025.
Convocatoria abierta

Mejor enfoque en el clima
Reconoce películas que exploran las interconexiones entre el clima y los sistemas agroalimentarios, mostrando cómo estos sistemas pueden adaptarse y mitigar los impactos del cambio climático.

Mejor enfoque en la biodiversidad
Presenta películas que destacan el papel esencial de la biodiversidad en el sostenimiento de los sistemas agroalimentarios y en el fortalecimiento de su resiliencia. Estas historias se alinean con la misión de la FAO de proteger la biodiversidad para un futuro sostenible y resiliente.

Mejor enfoque en las mujeres en los sistemas agroalimentarios
Celebra historias que destacan la contribución de las mujeres en los sistemas agroalimentarios, especialmente en los ámbitos de la innovación, el liderazgo y la sostenibilidad.

Mejor enfoque en la transformación rural
Reconoce películas que retratan la transformación de las zonas rurales mediante prácticas sostenibles, educación, tecnología y oportunidades económicas.

Mejor película de ficción
Premia historias de ficción que exploran de manera creativa temas relacionados con los sistemas agroalimentarios y la sostenibilidad.

Best focus on climate
Recognizes films that focus on the interlinkages between climate and agrifood systems, exploring how agrifood systems can adapt to and mitigate climate impacts.

Best focus on biodiversity
Showcases films that highlight the vital role of biodiversity in sustaining agrifood systems and enhancing their resilience to challenges like climate change. These stories align with FAO’s mission to protect biodiversity, ensuring a sustainable and resilient future.

Best focus on women in agrifood systems
Celebrates stories highlighting the role of women in agrifood systems, including in, innovation, leadership and sustainability.

Best focus on rural transformation
Recognizes films that depict the transformation of rural areas including through sustainable practices, education, technology and economic opportunities.

Best fiction film
Celebrates fictional stories that creatively explore themes around agrifood systems and sustainability.