Programa
jóvenes
chefs
El Programa jóvenes chefs (YCP) del Foro Mundial de la Alimentación (WFF) brinda a los chefs (de 18 a 35 años) las competencias, los conocimientos y las redes necesarias para desempeñar un papel de liderazgo en la transformación de los sistemas agroalimentarios a través de las prácticas culinarias. Desde promover una mejor nutrición hasta fomentar la seguridad alimentaria y la biodiversidad, su objetivo final es formar líderes capaces de inspirar y guiar a otros chefs para que promuevan hábitos de consumo más sostenibles y saludables. Cada participante será acompañado por un mentor de la red de la World Association of Chefs' Societies.
Los pilares del YCP
Desarrollo de capacidades
- Los participantes aprenderán sobre una variedad de temas, entre ellos pensamiento sistémico aplicado a los alimentos, nutrición sostenible, inocuidad alimentaria, nutrición con enfoque de género y más, para desarrollar sus conocimientos técnicos y convertirse en agentes de cambio para la transformación de los sistemas agroalimentarios.
- Estos temas se abordarán a través de clases magistrales en línea impartidas por expertos técnicos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de organizaciones asociadas. Cada participante será acompañado por un mentor de la red de la World Association of Chefs' Societies.
Incidencia y sensibilización
- Se alentará a los participantes a desarrollar campañas de sensibilización pública y contenidos en redes sociales para inspirar a sus comunidades y más allá a tomar acción.
- Los participantes representarán el programa en eventos de alto nivel y foros mundiales, incluido el evento insignia del WFF, para abogar por una mejor nutrición, seguridad alimentaria y biodiversidad.
Acción local
- Los participantes diseñarán proyectos en sus comunidades.
- Estos proyectos se desarrollarán con el apoyo de mentores, a fin de responder a las necesidades locales de los sistemas agroalimentarios, basándose en la experiencia y el conocimiento locales de los participantes. Asimismo, estos proyectos se alinearán con las prioridades regionales pertinentes del Plan de acción mundial de la juventud (GYAP) de la Asamblea juvenil del WFF.
Cronograma del programa
Oct.–Nov. 2025
Convocatoria de candidaturas
Diciembre 2025
Entrevistas
Enero 2026
Inducción
Ene.–Jun. 2026
Talleres de desarrollo de capacidades
Junio 2026
Lanzamiento de recetas + proyectos comunitarios
Octubre 2026
Presentación de proyectos comunitarios en el evento insignia del WFF
Ene.–Feb. 2027
Introducción de la nueva cohorte e intercambio de conocimientos
Para más información y para postular, consulte el folleto.

