El Foro Mundial de la Alimentación

Cultura

Cultura

#worldfoodforum

Cultura para un mejor futuro alimentario

¿Qué tienen que ver el cine, el arte, la música y la gastronomía con la creciente crisis climática y nuestros sistemas agroalimentarios sobrecargados? Estos hilos culturales cosen el tejido de un mundo conectado que trasciende todas las fronteras, para ayudar a conectar a los jóvenes y potenciar para transformar los sistemas agroalimentarios. La gastronomía, el arte, la música y el cine actúan como lenguajes universales para comunicarse a través de fronteras y culturas.

Este año, el WFF se centrará en el tema " Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores". Uniendo las tradiciones culinarias, el poder inspirador del cine y el aspecto unificador de la música y el arte en vísperas del evento insignia WFF 2025 en Roma, nuestro objetivo es resaltar nuestra declaración de misión y tender puentes entre la política, la defensa de los jóvenes y las soluciones concretas hacia un futuro alimentario mejor para todos.

Involúcrate

La Iniciativa juvenil del WFF necesita jóvenes voluntarios, socios y patrocinadores para participar, ayudar a dar vida a los eventos y difundir información sobre los principales desafíos que enfrentan nuestros sistemas agroalimentarios globales, así como sobre los esfuerzos de la Iniciativa Juvenil del WFF para involucrar a la juventud en su solución. Si quieres unirte al movimiento y crear un futuro alimentario mejor con nosotros, suscríbete al listado de correos y síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de las últimas noticias.

Para convertirte en un voluntarios, socio o patrocinador, envíanos un mail a [email protected].

GASTRONOMÍA
Leer más +

La gastronomía desempeña un papel vital en la transformación de los sistemas agroalimentarios al empoderar a los jóvenes para preservar la cultura, promover la sostenibilidad y generar soluciones alimentarias locales.

CINE
Leer más +

El cine es una herramienta poderosa para que los jóvenes visibilicen desafíos y soluciones en los sistemas agroalimentarios a través de narrativas que inspiran conciencia y acción.

MUSICA
Ver el concierto +

La música sirve como un medio poderoso de sensibilización y participación, uniendo audiencias y generando conciencia sobre los desafíos de los sistemas agroalimentarios, inspirando a los jóvenes a actuar.

ARTE
Leer más +

El arte empodera a los jóvenes para visibilizar los desafíos de los sistemas agroalimentarios, fomentando el diálogo e inspirando un cambio sostenible.

El segmento de cine

Cine

El cine desempeña un papel fundamental en el abordaje de temas cruciales como el cambio climático, la innovación y la sostenibilidad, al resaltar a jóvenes cineastas que exploran los complejos problemas de los sistemas agroalimentarios mediante narrativas visuales y narrativas. El cine se convierte en un medio persuasivo para la educación sobre cuestiones clave e inspira soluciones y acción colectiva para un futuro alimentario más resiliente y sostenible. A través de su Festival de cine juvenil, el WFF ofrece una plataforma para mostrar historias impactantes, reconociendo la creatividad y la visión de los cineastas emergentes. Al celebrar su trabajo, esta competencia global amplifica conversaciones cruciales, promueve la innovación e impulsa cambios significativos en los sistemas agroalimentarios y más allá.

 

Más información sobre el Festival de cine juvenil

El segmento de la música

Musica

El segmento de la música es el hilo conductor de todos los programas del WFF durante el acto más emblemático y más allá. Como catalizador del cambio, es lo que une a las personas y les pone los pies en la tierra, ya sea durante los debates políticos o los actos culturales.

El himno escrito y producido anualmente por jóvenes artistas internacionales sirve para personificar el tema y darle vida a través de la música.

 

El segmento de arte

Arte

El segmento de arte del programa de Cultura aprovecha el poder del arte, la moda y la innovación para comunicar la misión y los valores del Foro Mundial de la Alimentación a través de impresionantes representaciones visuales. Cada evento emblemático incluye una exposición de arte dinámica dentro de la sede de la FAO, así como una exposición abierta al público en los Jardines Botánicos de Roma, curada y creada por el programa Cultura en colaboración con la asociación de arte Tramandars, dirigida por jóvenes.

El evento insignia de 2024 ha contado con otra exposición icónica en la sede de la FAO, así como con una exposición especial en el jardín botánico de Roma sobre los bosques y la Amazonia.

 

Descubra la Exposición de 2024

El segmento de gastronomía

Gastronomía

El segmento de gastronomía del programa Cultura está en el centro de la vertiente cultural, ya que la comida es un lenguaje universal que ha unido a la gente durante generaciones. Los eventos y programas se celebran a lo largo de todo el año, pero el evento insignia del WFF en la sede de la FAO es una ocasión especial para mostrar la cultura alimentaria de todas las regiones.

Para celebrar el Día de la gastronomía sostenible, el programa Cultura del WFF ha puesto en marcha la Semana de la gastronomía sostenible.

 

Leer más sobre la Semana de la gastronomía sostenible

Noticias

Meet the winners of FAO Geneva’s World Food Forum Photo Contest
Meet the winners of FAO Geneva’s World Food Forum Photo Contest
07/11/2023

The FAO Liaison Office in Geneva organized its first Photo Exhibition, celebrating the 2023 World Food Forum (WFF).

World Food Forum 2023 flagship event concludes with enhanced commitments to transform agrifood systems
World Food Forum 2023 flagship event concludes with enhanced commitments to transform agrifood systems
20/10/2023

Youth engagement, investment and science and innovation at the fore of a series of week-long events.

Meet the Winners of the Third Annual World Food Forum Film Festival 2023
Meet the Winners of the Third Annual World Food Forum Film Festival 2023
18/10/2023

This year, the WFF Film Festival reached a record high of about 500 films submitted by young talented directors from over 70 countries.

Framing the future: World Food Forum Photo Exhibition on Climate Action and Agrifood Systems Transformation
Framing the future: World Food Forum Photo Exhibition on Climate Action and Agrifood Systems Transformation
17/10/2023

The FAO Liaison Office in Geneva joined hands with the United Nations (UN) Organizations in Geneva to open the World Food Forum (WFF) photo exhibition...

World Food Forum opens with a call to accelerate climate action by transforming agrifood systems
World Food Forum opens with a call to accelerate climate action by transforming agrifood systems
16/10/2023

Leveraging the power of youth, investment and innovation, the week-long event aims to forge new paths towards a more sustainable, resilient, inclusive...

World Food Forum: Youth at the centre as global event brings together students, young farmers, scientists and entrepreneurs
World Food Forum: Youth at the centre as global event brings together students, young farmers, scientists and entrepreneurs
16/10/2023

The Global Youth Forum opening ceremony celebrates the power of music as a catalyst for change.